Para darle coco a cualquier Santo.
Se reza. La Moyugba y se dice...
Alaru fusi lé Orisha badaro, fumi aabonitosi soro atí
ibére na obi atí diloggun, nina oruko gbogbo na orisha
tikué nitosi kan i yewó modukué obi Eleggua.
Los cocos se ponen en el suelo mientras se reza y se echa agua,
se cogen los cuatro pedazos de coco en la mano izquierda y con
la derecha se pica de uno un pedacito con la uña y se dice en
cada pedacito.
"obinu ikú, obinu eyo, obinu ofo, aikú babawa"
Entonces se cambian de mano los cocos y con la mano
izquierda se toca el suelo y el receptaculo del Orisha al que se
le vaya a dar los cocos y se dice.
"ilé mokué, eleguá mokué, ilé mokué, eleguá mokué, ilé mokué,
eleguá mokué"
Y los demas responden "Akueye".
Luego se toca la mano con la que tiene aguantado el coco con la
otra en el suelo y se dice.
"akueye owó, akueye omá, aikú babawa"
Se unen las manos hacia arriba y se dice "Obi Eleguá, Obi
Eleguá". Y los demas contestan "Asonia". Y se tiran los cocos en
el suelo.
A partir de como caigan los pedazos de cocos, con la parte
cóncava hacia arriba o no, hay 5 combinaciones. Se le llamara
blanco y negro a los pedazos de cocos tomando en cuenta que
el blanco es la parte de la masa blanca y el negro es la de la
cascara negra.
Se debe conocer que cuando dos cocos caigan uno encima del
otro a esto se le denomina que vienen con Iré, Iré por el Orisha
si los cocos muestran su parte blanca hacia arriba o por el
muerto si caen uno encima del otro pero mostrando la parte
negra.
|